Gotarrendura
Gotarrendura se encuentra situado a 21 kilómetros de la capital abulense y a tan sólo 7 kilómetros de nuestras casas rurales en Peñalba de Ávila. Este pequeño pueblo fue parte del paso del cortejo fúnebre de Isabel La Católica y además, hay motivos para creer que fue el lugar donde nació Teresa de Jesús.
En nuestra visita a este peculiar pueblo, destacan:
La Iglesia de San Miguel Arcángel fue levantada en el siglo XVII y se caracteriza por su presbiterio, espadaña y campanario rematados con ladrillo. En el interior del templo, podemos observar una cubierta de madera sobre columnas y arcos a modo de separación de las propias naves.
La Ermita de Nuestra Señora de las Nieves está situada frente a la iglesia.
El Museo López Berrón, Arte y Etnografía.
Los hornos de pan construidos en adobe.
Los lagares de prensa de viga y tornillo.
Un palomar de Santa Teresa de Jesús. Las bodegas familiares.
Las fraguas.
Un potro de herrar animales junto a la antigua fragua.
Cardeñosa
Cardeñosa es un pueblo que está situado al norte de Ávila, cerca del río Adaja y a tan solo 7 kilómetros. Esta pequeña localidad abulense es famosa por sus monumentos de piedra y por el oficio de canteros que, generación tras generación, han ejercido sus habitantes.
En Cardeñosa, podemos destacar:
La Iglesia de la Santa Cruz comenzó a construirse en el siglo XV, bajo los esquemas y características tradicionales del estilo gótico. En el siglo XVI, se desarrollo una capilla mayor y en su interior, a día de hoy, podemos encontrar un retablo mayor que data del siglo XVI.
La ermita de Nuestra Señora del Berrocal, del siglo XVIII.
El Calvario y las Tres Cruces del siglo XI-XIII y finalizado con un vía crucis por todo el pueblo.
Puente romano que sigue a la calzada romana.
Las Cogotas son un yacimiento arqueológico situado en un cerro que ayudó a los expertos a entender el estilo de vida peninsular antes de la invasión romana. La investigación establece dos grandes periodos: Bronce Final y Edad de Hierro.
Además si te gusta el senderismo, te proponemos la ruta Cardeñosa-Peñalba de Ávila que sugiere la Asociación de Turismo La Moraña.